LA HISTORIA
Por Emiliano
Por Emiliano
Allá en Agosto de 2003 empezaba el sueño. Solo dos de los actuales jugadores del plantel conformaban ese equipo “rejunte” bautizado como “Copello” por el Tano, que nacía en cancha 4 de Pintita durante un amistoso con un 2-4 abajo contra Lugano, el viejo y eterno rival del Cafia. Ese equipo Rejunte que entro a la liga a mitad del Campeonato le costo la adaptación, le costo encontrar los hombres que se comprometan con el sueño y anhelo de dos grandes amigos. 6 Partidos sin meter ni un gol a favor, sin poder salir de la derrota, y llegó el primer triunfo oficial 2-0 goles de Gustavo y Podaski (quienes eran las nuevas incorporaciones del Equipo). Durante el 2003 el equipo no levanto cabeza acumulando más derrotas que triunfos, dando indicios de lo que mucho tiempo después caracterizaría históricamente a Cafia, una defensa muy difícil de romper liderada futbolísticamente por Daniel (Zappino), por lo que los partidos se perdían generalmente 1-0 o 2-1, salvo rara excepción.
De cara al 2004 éramos conscientes que necesitábamos reforzar muchas cosas para poder seguir jugando. Incorporamos a uno de los Jugadores más importante de la Historia del Equipo, Lea (Medina) quién asimismo incorporó al grupo de Pablo (Medina) quien poco tiempo después de su debut sufriera una lesión que lo marginara de las canchas por tiempo prolongado. De todas formas el equipo se perfilaba partido a partido como un serio candidato para ascender. Con Leandro y Daniel como zagueros centrales (por poco tiempo porque luego Daniel ocuparía el lugar de Centro Campista), con un medio campo más que Antideportivo y muy duro de superar y la capacidad goleadora de Nelson (Peréz) y con la incorporación de Luciano que le daba mucha más velocidad al juego ofensivo.
Tan duro se había transformado el Cafia que peleo hasta las últimas fechas un lugar en el ascenso perdiendo los últimos partidos contra Celina (Rival directo por el ascenso) y quedando fuera del torneo en noviembre por no clasificar para la liguilla de ascenso. Fue entonces cuando una nueva camada de jugadores, muchos conocidos por los hoy jugadores, vino a darle frescura a un equipo necesitado y con muchas ganas de hacer Historia en la Liga.
Lautaro, Guido Passalaqua, Leo Lerda, Juan Manuel, El Pelado (ex símbolo de la Violencia por la que Cafia era conocido por Antideportivo Cafia) y algunos refuerzos más que formarían parte del CAFIA 2005. Fue durante el verano de 2004 – 2005 donde el equipo consigue sus primeros 2 torneos de verano, en diciembre de 2004 ganando 3-1 a Lugano y en febrero de 2005 ganando por Penales a Flores Sud 1-1 (5-4). Con un equipo renovado y con nueva dupla de Centrales (Leandro y Leo Lerda) Cafia nuevamente se transformaba en el centro de las miradas.
Con un fútbol que no llamaba la atención pero con una contundencia en el arco rival que asustaba, en los pies de Lautaro que pasaba sin dudas por su mejor año en el equipo, marcando a lo largo del año aproximadamente 25 goles. En la Primer ronda del torneo, de donde salían los 4 primeros de cada zona para formar la zona ganadores, el equipo término 2do a pesar de haber liderado el torneo durante todo el año. Ya en la zona Campeonato, empezaron los problemas y una vez más veíamos como el sueño de campeonato, el sueño de aquellos dos amigos que en 2003 emprendieron este desafío, se hacia añicos. Parecía el fin de la vida útil del equipo, problemas adentro del campo con un árbitro que amenazaba a nuestros jugadores, obligaron al equipo a retirarse antes de tiempo del torneo.
Pasaron varios meses para que se vuelvan a juntar los participantes pero ya no iba a ser posible en Pintita, por lo que se empezó una carrera contra el tiempo en busca de nueva liga. Durante 2006 las pruebas se sumaron jugadores que le iban a cambiar la forma de jugar al equipo, El teto, Gabi, Maxi Diz, Gastón, el burro, Dieguito, el Sordo, Viruta eran alguno de los nuevos nombres que iban a cambiar el rumbo futbolístico de Cafia, con la llegada de ellos comenzaba la Era del Buen Fútbol, LA NUEVA ERA DE LA REVOLUCIÓN, para un equipo que no se daba por vencido en busca del mismo objetivo de siempre, El campeonato.
Instalados en Saavedra con el Pelado (padre de Lautaro y Luciano) como DT y Leo Lerda como ayudante, Cafia iba a emprender el rumbo del buen fútbol que lo llevo a demostrar claramente estar por encima del resto solo un equipo estaba a la par del Nuevo Cafia, EL ÑUPI, de características similares a las nuestras. Dominando el torneo durante gran parte de la competencia Cafia llegaba a un partido final para decidir quien era el equipo Campeón.
Ya con Lerda como DT se daba el marco perfecto Cafia vs. Ñupi – Ñupi vs. Cafia, el resultado no fue el que esperábamos pero el equipo murió de pié, con la frente bien en alto y demostrando que iba por su momento de revancha. A mediados del Clausura se decide no ir más a jugar a Saavedra y volver a Pintita para disputar una serie de amistosos de cara al 2007, a esa altura Cafia ya contaba con nuevos talentos para agrandar la familia verdiblanca, Nahuel, Claudio y Ángel.
Durante el tiempo de transición en Pintita se disputaron torneos de verano de cara a fin del año 2006, donde el equipo demostró determinación quedándose de esa manera con el Primer Título de la “Era Lerda”, contra uno de los fuertes de la liga, Celina.
El equipo nacido en Lugano emprendía un camino que le calzaba a la perfección, el camino del triunfo y del éxito ineludible. Luego del receso de las fiestas y las vacaciones en febrero del 07 el grupo vuelve a reunirse en busca del único objetivo posible el campeonato y el ascenso, en una serie de partidos de verano donde el equipo ratifica la gran campaña hecha en el 2006, coronándose una vez más como Campeones del Cuadrangular de verano concibiendo partidos que ilusionaban a cualquiera, tanto era así que los organizadores armaron un partido especial en el que Cafia y Rivadavia empataron 0-0, arrojando un saldo positivo para los de lugano ya que Rivadavia era el Campeón de los últimos 4 torneos de pintita. Y por fin comenzó el torneo, el Apertura, torneo que nos tuvo hasta las últimas fechas como grandes protagonistas, punteando todo el torneo, peleando cabeza a cabeza con El Nacional, Balcón y Verde y Blanco.
Tan peleado fue el torneo que en la Anteúltima fecha del mismo se enfrentaban Cafia y Balcón donde el ganador se cortaba junto a Nacional en una disputa cabeza a cabeza. Nuevamente la ilusión se desinflaba, nuevamente los fantasmas, las peleas, las diferencias acosaban a un grupo golpeado por un supuesto fracaso que anulaba el éxito futbolístico de un Cafia que claramente había ido de mayor a menor a lo largo del campeonato. Un torneo en el que se vio la mejor versión de Sergio “El Teto”, como manija del equipo y con una explosión futbolística que asombraba a propios y extraños.
Empezado el Clausura todo costo doble, cansancio, lesiones y la ya mencionada frustración por los resultados no obtenidos. Un nuevo jugador se incorporaba al equipo, Walter “El Paragua” quien sería fundamental a la hora de la definición de la contienda.
Invertido el asunto, yendo de menor a mayor durante todo el torneo ,CONTINUARA...
De cara al 2004 éramos conscientes que necesitábamos reforzar muchas cosas para poder seguir jugando. Incorporamos a uno de los Jugadores más importante de la Historia del Equipo, Lea (Medina) quién asimismo incorporó al grupo de Pablo (Medina) quien poco tiempo después de su debut sufriera una lesión que lo marginara de las canchas por tiempo prolongado. De todas formas el equipo se perfilaba partido a partido como un serio candidato para ascender. Con Leandro y Daniel como zagueros centrales (por poco tiempo porque luego Daniel ocuparía el lugar de Centro Campista), con un medio campo más que Antideportivo y muy duro de superar y la capacidad goleadora de Nelson (Peréz) y con la incorporación de Luciano que le daba mucha más velocidad al juego ofensivo.
Tan duro se había transformado el Cafia que peleo hasta las últimas fechas un lugar en el ascenso perdiendo los últimos partidos contra Celina (Rival directo por el ascenso) y quedando fuera del torneo en noviembre por no clasificar para la liguilla de ascenso. Fue entonces cuando una nueva camada de jugadores, muchos conocidos por los hoy jugadores, vino a darle frescura a un equipo necesitado y con muchas ganas de hacer Historia en la Liga.
Lautaro, Guido Passalaqua, Leo Lerda, Juan Manuel, El Pelado (ex símbolo de la Violencia por la que Cafia era conocido por Antideportivo Cafia) y algunos refuerzos más que formarían parte del CAFIA 2005. Fue durante el verano de 2004 – 2005 donde el equipo consigue sus primeros 2 torneos de verano, en diciembre de 2004 ganando 3-1 a Lugano y en febrero de 2005 ganando por Penales a Flores Sud 1-1 (5-4). Con un equipo renovado y con nueva dupla de Centrales (Leandro y Leo Lerda) Cafia nuevamente se transformaba en el centro de las miradas.
Con un fútbol que no llamaba la atención pero con una contundencia en el arco rival que asustaba, en los pies de Lautaro que pasaba sin dudas por su mejor año en el equipo, marcando a lo largo del año aproximadamente 25 goles. En la Primer ronda del torneo, de donde salían los 4 primeros de cada zona para formar la zona ganadores, el equipo término 2do a pesar de haber liderado el torneo durante todo el año. Ya en la zona Campeonato, empezaron los problemas y una vez más veíamos como el sueño de campeonato, el sueño de aquellos dos amigos que en 2003 emprendieron este desafío, se hacia añicos. Parecía el fin de la vida útil del equipo, problemas adentro del campo con un árbitro que amenazaba a nuestros jugadores, obligaron al equipo a retirarse antes de tiempo del torneo.
Pasaron varios meses para que se vuelvan a juntar los participantes pero ya no iba a ser posible en Pintita, por lo que se empezó una carrera contra el tiempo en busca de nueva liga. Durante 2006 las pruebas se sumaron jugadores que le iban a cambiar la forma de jugar al equipo, El teto, Gabi, Maxi Diz, Gastón, el burro, Dieguito, el Sordo, Viruta eran alguno de los nuevos nombres que iban a cambiar el rumbo futbolístico de Cafia, con la llegada de ellos comenzaba la Era del Buen Fútbol, LA NUEVA ERA DE LA REVOLUCIÓN, para un equipo que no se daba por vencido en busca del mismo objetivo de siempre, El campeonato.
Instalados en Saavedra con el Pelado (padre de Lautaro y Luciano) como DT y Leo Lerda como ayudante, Cafia iba a emprender el rumbo del buen fútbol que lo llevo a demostrar claramente estar por encima del resto solo un equipo estaba a la par del Nuevo Cafia, EL ÑUPI, de características similares a las nuestras. Dominando el torneo durante gran parte de la competencia Cafia llegaba a un partido final para decidir quien era el equipo Campeón.
Ya con Lerda como DT se daba el marco perfecto Cafia vs. Ñupi – Ñupi vs. Cafia, el resultado no fue el que esperábamos pero el equipo murió de pié, con la frente bien en alto y demostrando que iba por su momento de revancha. A mediados del Clausura se decide no ir más a jugar a Saavedra y volver a Pintita para disputar una serie de amistosos de cara al 2007, a esa altura Cafia ya contaba con nuevos talentos para agrandar la familia verdiblanca, Nahuel, Claudio y Ángel.
Durante el tiempo de transición en Pintita se disputaron torneos de verano de cara a fin del año 2006, donde el equipo demostró determinación quedándose de esa manera con el Primer Título de la “Era Lerda”, contra uno de los fuertes de la liga, Celina.
El equipo nacido en Lugano emprendía un camino que le calzaba a la perfección, el camino del triunfo y del éxito ineludible. Luego del receso de las fiestas y las vacaciones en febrero del 07 el grupo vuelve a reunirse en busca del único objetivo posible el campeonato y el ascenso, en una serie de partidos de verano donde el equipo ratifica la gran campaña hecha en el 2006, coronándose una vez más como Campeones del Cuadrangular de verano concibiendo partidos que ilusionaban a cualquiera, tanto era así que los organizadores armaron un partido especial en el que Cafia y Rivadavia empataron 0-0, arrojando un saldo positivo para los de lugano ya que Rivadavia era el Campeón de los últimos 4 torneos de pintita. Y por fin comenzó el torneo, el Apertura, torneo que nos tuvo hasta las últimas fechas como grandes protagonistas, punteando todo el torneo, peleando cabeza a cabeza con El Nacional, Balcón y Verde y Blanco.
Tan peleado fue el torneo que en la Anteúltima fecha del mismo se enfrentaban Cafia y Balcón donde el ganador se cortaba junto a Nacional en una disputa cabeza a cabeza. Nuevamente la ilusión se desinflaba, nuevamente los fantasmas, las peleas, las diferencias acosaban a un grupo golpeado por un supuesto fracaso que anulaba el éxito futbolístico de un Cafia que claramente había ido de mayor a menor a lo largo del campeonato. Un torneo en el que se vio la mejor versión de Sergio “El Teto”, como manija del equipo y con una explosión futbolística que asombraba a propios y extraños.
Empezado el Clausura todo costo doble, cansancio, lesiones y la ya mencionada frustración por los resultados no obtenidos. Un nuevo jugador se incorporaba al equipo, Walter “El Paragua” quien sería fundamental a la hora de la definición de la contienda.
Invertido el asunto, yendo de menor a mayor durante todo el torneo ,CONTINUARA...